Es probable que estés leyendo esta web porque padeces un problema de salud o conoces a alguien cercano que lo padece, y ni tú ni los especialistas que has visitado sabéis cuál es ni cómo tratarlo. Esto ha ocurrido en el pasado y no es extraño que también ocurra en el presente, especialmente cuando se padecen problemas de salud crónicos. Lo mismo sucede con el problema que manejamos en káyros: es un problema de salud crónico y desconocido para la mayoría de pacientes y especialistas de la salud.
Nuestros pacientes acuden a nosotros porque no entienden ni conocen qué problema está repercutiendo negativamente en su salud. Quizás empezó de un día para otro o quizás ha sido un proceso que ahora llega a un extremo límite. Se encuentran mal físicamente, sufren dolor y malestar de todo tipo. Su estado emocional también resulta afectado, haciendo que se sientan frustrados, desamparados, tristes, irritados y desesperados. Incluso les afecta en el ámbito personal, laboral y familiar. Ahora se encuentran limitados al realizar las actividades que antes hacían sin dificultad. Muchos se preguntan: "¿Qué me pasa y por qué me ocurre a mí?, "No puedo hacer lo que antes hacía", "La gente de mi entorno no entiende cómo me siento", "Tengo miedo a salir porque no sé qué ocurrirá debido a mi problema", o "Procuraré no hacer demasiadas cosas ya que si las hago, después me encuentro mal".

Esta imagen ilustra el problema que definimos en káyros, el cuerpo rígido. Podría no representar con exactitud tu caso en particular o tu problema aunque lo padezcas.
El cuerpo rígido es algo distinto a la rigidez causada por la enfermedad de Parkinson, la espasticidad, hipertonía u otros problemas de salud que requieren cuidado médico.
El problema de salud que káyros maneja de forma única y exclusiva se denomina "cuerpo rígido".
káyros define el cuerpo rígido como un problema de salud crónico compuesto por (1) una rigidez muscular reversible de un lado del cuerpo en comparación con el otro, (2) asociado a la posición de vértebras de la columna vertebral, y (3) que puede estar relacionado con condiciones y síntomas en distintas partes y sistemas del cuerpo.
Tu cuerpo, como estructura mecánica, puede sufrir accidentes, dañarse, dejar de funcionar correctamente y afectar a las partes físicas de su interior (los huesos, los nervios, los músculos, las articulaciones y los órganos) y sistemas del cuerpo que realizan las tareas del día a día de forma consciente e inconsciente.
Este problema de salud crónico (de por vida) no tiene "cura" definitiva sino que debe manejarse de forma crónica para que no afecte negativamente a tu salud. Si lo padeces y no lo manejas correctamente, lo acarrearás toda la vida e incluso podría empeorar. En casos muy graves, este problema puede llegar a hacerte la vida miserable, aunque no es una enfermedad terminal ni te dejará en silla de ruedas.
Aunque este problema sea desconocido para la mayoría de personas y especialistas, su gran variedad de condiciones y síntomas son bien conocidos para la humanidad, que los viene sufriendo desde siempre, y muchas veces sin saberlo ni dar con soluciones. Esto no significa que sea un problema esotérico y que debas acudir a un chamán para curarte.
Tu problema no suele manifestarse de forma visible ya que afecta a los músculos que se encuentran en las capas interiores de tu cuerpo, que funcionan de forma inconsciente y que no pueden verse ni tocarse. Esto no significa que no exista o que no lo padezcas. A veces sí puede observarse en personas que andan con una mala postura, encorvados hacia delante o con la cabeza, los hombros y la cadera inclinados hacia un lado.
Muchas personas que padecen este problema tal vez no crean en lo que leen ni en que pueden recuperarse, pero no importa si crees o no en este problema.
Este es un problema con la estructura física de tu cuerpo que puede investigarse a través del método científico.
káyros detecta tu problema si padeces o has padecido condiciones y síntomas asociados (lo que llamamos "tus dolores") que afectan a distintas partes y sistemas de tu cuerpo. Por ejemplo, los más comunes son:
Sistema musculo esquelético (músculos, huesos y articulaciones)
Dolor de espalda, dolor cervical, dolor dorsal, dolor lumbar, dolor de mandíbula (ATM), hernia discal, dolor en hombros y brazos, dolor en piernas y rodillas, ciática, dolor de cadera, dolor muscular, músculos tensos, mala postura, tortícolis, escoliosis, otros.
Sistemas nervioso y circulatorio (inervación e irrigación sanguínea)
Dolor de cabeza, migraña, mareos, vértigo, fibromialgia, dolor crónico, dolor radicular, parestesias, hormigueos, pérdida de fuerza, síndrome latigazo cervical, convulsiones, enfermedad de Ménière, neuralgia del trigémino, otros.
Sistema nervioso autónomo (órganos del cuerpo)
Respiración, digestión, circulación, excreción, otros.
Sistema inmunitario (defensas y estado emocional)
Inflamación, defensas bajas, fatiga, falta de energía, irritabilidad, insomnio, otros.
Es importante entender que, aunque puedas estar sufriendo una o varias condiciones y síntomas, con káyros solo vas a automanejar tu cuerpo rígido. Por ejemplo, si tienes una hernia discal, káyros no ofrece un manejo específico para la hernia discal. Entendemos que la hernia discal es una condición secundaria asociada al cuerpo rígido y que los síntomas que produce la hernia discal son el dolor, el malestar y la posible radiación a brazos y piernas que experimentas. Lo mismo ocurre con todas las demás condiciones y síntomas que mencionamos. Entendemos que hasta que no se maneja tu problema (cuerpo rígido), no puedes recuperarte adecuadamente.
Las condiciones y síntomas asociados a tu cuerpo rígido por la alteración de distintas partes físicas están relacionadas, entre otros, con la falta de riego sanguíneo en músculos y órganos, irritación de los nervios, tensión en la médula espinal y desviación de estructuras óseas. Esto es algo que la ciencia actual no siempre puede localizar con precisión, lo que genera incertidumbre en muchos pacientes que no entienden por qué sufren ni cómo recuperarse.
Es difícil elaborar una lista exhaustiva de todas las condiciones y síntomas asociados al cuerpo rígido. Es sorprendente ver de qué condiciones y síntomas se recuperan nuestros pacientes.
Piensa en káyros con el objetivo de recuperarte de tu problema y condiciones y síntomas asociados y también como un medio para mejorar el estado de tu cuerpo que conlleva muchos otros beneficios para tu salud en general, tanto a corto como a largo plazo.
El cuerpo rígido puede afectar de distinta forma a personas de todas las edades y sexos: bebés, niños, jóvenes, adultos y ancianos. En káyros, tu salud determina qué tipo de paciente eres:
Pacientes leves.
Los "pacientes leves" suelen ser una minoría en káyros. La salud de estos pacientes está afectada de forma leve. Llevan una vida normal pero algunas actividades pueden causarles algún dolor y malestar sin afectarles demasiado en su ámbito personal, profesional o emocional.
Otros pacientes leves no tienen casi dolores ni malestar y buscan en káyros una forma de mejorar y potenciar su salud, como quien toma vitaminas o hace ejercicio para estar más sano. Prevenir también es una opción para muchas personas, que quieren asegurarse de que su salud no empeorará con el tiempo ni acabarán convirtiéndose en "pacientes típicos o límite".
Pacientes típicos.
La mayoría de pacientes en káyros son "pacientes típicos". La salud de estos pacientes se ha deteriorado, y su problema les provoca distintos dolores con diferente intensidad y frecuencia, en distintas partes y sistemas del cuerpo, aunque aun pueden realizar las actividades de la vida cotidiana y su estado emocional no está gravemente afectado. No obstante, suelen estar cansados y preocupados por sufrir su problema y dolores asociados de forma crónica. Muchos de los pacientes típicos ya han visitado distintos especialistas que les han realizado diversas pruebas y tratamientos en las mejores clínicas. Sin embargo, no se han recuperado e incluso han podido empeorar su problema. Con el tiempo, si estos pacientes no manejan su problema correctamente, pueden convertirse en "pacientes límite".
Pacientes límite.
Los "pacientes límite" son una minoría en káyros, aunque cada vez hay más. La salud de estos pacientes es muy preocupante. Se encuentran fatal y su problema les provoca dolores con una intensidad y frecuencia elevadas, y no siempre pueden realizar las actividades de la vida cotidiana, laboral y familiar. Su problema les afecta de forma muy negativa en su vida personal y emocional haciéndoles la vida miserable. Los pacientes límite a veces incluso tienen que dejar su trabajo o su pareja les abandona debido a la gravedad de su problema.
Muchas veces se sienten aislados porque nadie entiende qué les ocurre, ni siquiera ellos mismos. Incluso les avergüenza hablar de su problema con amigos o familiares porque no les toman en serio, y no saben cómo comunicar su malestar. Puede que hayan visitado a los mejores especialistas de su país y hayan realizado multitud de pruebas y tratamientos sin resultados. Algunos de los tratamientos han podido haber empeorado su problema. Al final, los especialistas a los que visitaron no dan con el problema que tienen ni con su recuperación. Este desconocimiento puede provocarles una gran frustración, pueden sentirse unos incomprendidos y les pueden tildar de "locos", acusándoles de que su problema está en su mente, o que están inventándose una excusa para no hacer las actividades que tienen que hacer, o querer ser el centro de atención. Lo que ocurre en realidad es que están cuerdos pero sufren por un problema de origen físico.
Muchos de estos pacientes ya no saben qué hacer y han perdido la esperanza de recuperarse; incluso pueden tener pensamientos suicidas.
Toman a diario un sinfín de medicamentos para paliar su dolor crónico e incluso pueden haber optado por tratamientos invasivos como cirugía de espalda sin resultados.
A veces es posible conocer cuándo empezó tu problema, o sea su origen, pero otras veces no lo es. Lo importante ahora es poder detectarlo y saber que lo puedes manejar con káyros. Así que no te preocupes demasiado ni te lamentes sobre cuándo o cómo ocurrió o por qué lo tienes.
La vida está llena de situaciones que pueden originar tu problema. Tu vida puede cambiar de un día para otro a peor si el problema se produce de forma instantánea, como en un accidente de tráfico. O puedes haber dejado que con el tiempo tu problema y tus dolores empeoraran y llegaran a un límite extremo, ya fuera de forma consciente o inconsciente, hasta que ahora no puedes soportarlo más.
El origen de tu problema se debe a situaciones que repercuten negativamente en la estructura de tu cuerpo, por ejemplo:
Trauma del parto (físico), un trabajo físico duro, sobresfuerzos físicos, levantar pesos pesados, peleas, caídas, golpes, bromas molestas, locuras/fiestas nocturnas, golpe de frío, deportes de contacto, lesiones deportivas, descanso incorrecto, accidentes de tráfico, tratamientos físicos y cirugías fallidas, mochilas, bolsos y maletas demasiado pesadas, malas posturas en el sofá, actividades repetitivas, otros.
Este problema tiene que ver con tu cuerpo, como estructura física y mecánica, y no con la falta de ejercicio, una mala dieta, tu estado mental o un desequilibrio bioquímico de tu cuerpo.
káyros se especializa en manejar tu problema, en parte, porque en el pasado lo sufrimos y afectó considerablemente a nuestra salud. Acudimos a multitud de especialistas y realizamos infinidad de pruebas y tratamientos sin resultados. Cuando lo descubrimos, dedicamos nuestra vida a estudiarlo y a ofrecer nuestros servicios a aquellas personas que sufren el mismo problema y desean manejarlo con nosotros. Hay motivos importantes para dedicarse única y exclusivamente al problema que manejamos:
Este problema afecta a un gran número de personas.
Hasta que no manejas tu problema con káyros, no te recuperarás, por muchos y muy buenos especialistas que visites o tratamientos recibas.
Si no manejas tu problema, lo acarrearás toda la vida y puede empeorar y hacerte la vida miserable.
Los resultados que observamos con nuestros pacientes son lo que nos impulsa a seguir trabajando de forma incesante.